El Centro San Juan Bosco, con una amplia experiencia educativa en Formación Profesional, con quien TIMUR mantiene un acuerdo marco de colaboración, posee una oferta de ciclos formativos para los que podrían plantearse proyectos de FP Dual con aquellas empresas que tengan interés en las especialidades que ofertamos afines a su entorno productivo.
CICLOS FORMATIVOS OFERTADOS:
Ciclos Formativos Grado Medio
- Electromecánica de Vehículos Automóviles.
- Soldadura y Calderería.
- Instalaciones de Telecomunicaciones.
- Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
- Gestión Administrativa.
Ciclos Formativos Grado Superior
- Sistemas de Telecomunicación e Informáticos.
- Sistemas de Regulación y Control Automáticos
REQUISITOS A LAS EMPRESAS:
1.Becar a los alumnos con el 80% sobre el IPREM (IPREM 2013 Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), prorrateado en función del número de horas de formación en la empresa.
- 2.Dar de alta en la Seguridad Social a los alumnos, conforme a lo establecido en el R.D. 1493/2011, de 24 de octubre, (BOE del 27 de octubre).
- 3.Acoger a un número mínimo de alumnos pactado.
- 4.Nombrar a tutor/es pertenecientes al personal de la empresa que se ocupen de la formación del alumnado, con expresión del número de alumnos del que cada uno de ellos se ocupará.
- 5.Manifestación de participación de las empresas en el proyecto, firmado por su representante legal.
La legislación vigente referida a Formación Profesional Dual es la siguiente: Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual
SI SU EMPRESA DESEA PARTICIPAR O RECABAR MÁS INFORMACIÓN DE ESTOS PROYECTOS PUEDEN DIRIGIRSE a:
Jose Teruel.
Director Pedagógico
Avda. San Juan Bosco, 33.
Los Dolores. CARTAGENA 30310
Telf. 968 51 11 50 cartagena.fp@salesianos.edu«>cartagena.fp@salesianos.edu
Es importante recordar que el plazo de presentación de solicitudes y de documentación debe realizarse 30 días naturales a partir del día siguiente de publicación de la Orden, que está previsto se realice en días próximos. Cuando esté disponible se la enviaremos para su información,
CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACABLES DE LOS PROYECTOS DE ADHESIÓN A LA FP DUAL.
Se pueden desarrollar proyectos en tres modalidades:
- a.Proyecto de Formación Profesional Dual Armonizada:
Modalidad dirigida a ciclos formativos de grado medio y superior. Los proyectos seleccionados en esta modalidad incorporarán empresas que realizan actividades similares desarrolladas con la misma temporalidad. Para la impartición del currículo actual del ciclo formativo se dividirán las actividades formativas entre el centro y las empresas, de modo que la secuenciación quede coordinada y se impartan homogénea y simultáneamente en todas ellas.
- b.Proyecto de Formación Profesional Dual Heterogénea:
Modalidad dirigida a ciclos formativos de grado medio. Los proyectos seleccionados en esta modalidad incorporarán empresas que tienen diferencias significativas en sus procesos productivos o en su organización, aun perteneciendo al mismo sector. El currículo a impartir en el centro educativo contendrá los mínimos establecidos en el título del ciclo formativo además de otros contenidos. La formación en el centro productivo incluirá la formación en centros de trabajo y una parte específica que variará en función de la empresa en la que se realiza la experiencia.
- c.Proyecto de Formación Profesional Dual de Profundización:
-De dos cursos académicos:
Esta modalidad se adapta a ciclos formativos de grado medio y superior de menos de 2.000 horas. En estos proyectos la totalidad de los módulos formativos se impartirán en el centro educativo, recibiendo el alumnado en las empresas participantes la formación en centros de trabajo y contenidos relativos a los sistemas de producción y organización propios de cada empresa. La duración total del ciclo no excederá de 2.000 horas. Se establecerá una nueva distribución de los módulos formativos entre los dos cursos académicos, de modo que los contenidos impartidos en la empresa puedan llevarse a cabo desde el primer curso.
-De tres cursos académicos: Esta modalidad se adapta a ciclos formativos de grado medio y superior de 2.000 horas. En estos proyectos la totalidad de los módulos formativos se impartirán en el centro educativo, recibiendo el alumnado en las empresas participantes la formación en centros de trabajo y contenidos relativos a los sistemas de producción y organización propios de cada empresa. La duración total del ciclo no excederá de tres cursos académicos. Se establecerá una nueva distribución de los módulos formativos entre los tres cursos académicos, de modo que los contenidos impartidos en la empresa puedan llevarse a cabo desde el primer curso.
El procedimiento de concesión es el de concurrencia competitiva, pudiendo estar subvencionado el proyecto seleccionado con 5.000 ó 10.000 euros para el centro educativo. El periodo será de una promoción de alumnos.
La propuesta de estos proyectos se hará siempre para grupos con un mínimo de 15 alumnos.
Comentarios recientes