El Área de Desarrollo Industrial de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) ha instado al Gobierno a tomar las decisiones adecuadas para, sin aumentar el gasto público, impulsar los servicios de la actual TDT y la nueva tecnología de internet.
AMETIC solicita que el Plan Técnico relativo al nuevo Proyecto de Impulso a la Televisión Digital Terrestre y de la Innovación Tecnológica, todavía en fase de elaboración, se ajuste en lo posible al Plan Marco elaborado por el Ejecutivo anterior, que garantiza el desarrollo empresarial de las industrias tecnológicas, en lugar de hacerlo a partir del acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de agosto de 2012, que limita de manera importante el desarrollo de la TDT.
La asociación también demanda mayor apoyo a la industria nacional vinculada al sector con el objetivo de incrementar el nivel tecnológico, crear puestos de trabajo y, en consecuencia, obtener mayores ingresos para la Administración vía los impuestos directos e indirectos generados por esta actividad.
Aunque todavía no hay un Plan Técnico detallado, el Gobierno ya ha anunciado su intención de cerrar un múltiple para las televisiones privadas, un segundo múltiple para RTVE (que se puede compensar mediante el uso de otro múltiple con funciones técnicas), y otro múltiple para las televisiones autonómicas. Cada múltiple permite emitir hasta seis canales de definición estándar o hasta tres canales de alta definición, o una combinación de ambos.
Y, por otro lado, el Tribunal Supremo está a punto de resolver un recurso interpuesto por Massmedia Assistants que, de prosperar, provocaría que la práctica totalidad de los actuales licenciatarios de TDT privados vuelvan a disponer de un único canal y, por consiguiente, el Gobierno se vería obligado a organizar el correspondiente concurso para la asignación de, al menos, diecisiete canales privados nacionales.
Comentarios recientes