El proyecto Tierra ha obtenido este premio por el desarrollo de soluciones de eficiencia energética para las redes de comunicación inalámbricas. Concretamente, los investigadores europeos han optimizado el uso de la energía de las estaciones de base 4G/LTE (Long-Term Evolution), que representan el mayor consumo de energía en la red móvil.
Los investigadores de compañías como Alcatel-Lucent, Ericsson, Telecom Italia, DOCOMO, y de universidades de Bélgica, Francia, Finlandia, Alemania, Hungría, Italia, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, han ganado el «Premio a la Internet del Futuro» por su proyecto común «Tierra». Este proyecto trabaja en el desarrollo de soluciones de eficiencia energética sin precedentes de las redes de comunicación inalámbriEl proyecto recibió 10 millones de euros del 7º Programa Marco de la UE de sus casi 15 millones totales, y se prolongará hasta junio de 2012. La industria y las PYMES asociadas ya han comenzado a transferir sus resultados en productos reales para el mercado mundial de varios millones de euros mundial de productos de 4G. Este proyecto busca particularmente optimizar el uso de energía de las estaciones de base 4G/LTE (Long-Term Evolution), que representan el mayor consumo de energía en la red móvil.
Según la Comisión Europea, la optimización del uso de la energía de la red conseguirá gradualmente una bajada de las facturas de electricidad y ayudará a mantener los costes de telefonía móvil asequibles, al tiempo que reducirá la contaminación y las emisiones de carbono. Con la reducción de la potencia necesaria para operar cada estación base móvil, también se espera que estas estaciones puedan ser operadas de forma fiable por energía renovable en el futuro, reduciendo aún más las emisiones. En la actualidad hay 1,2 millones de usuarios de banda ancha móvil, y la cifra crece por cientos de millones de personas cada año. Además de esto, el vídeo móvil y otros servicios de datos consumen mucha más energía que las llamadas y los SMS.
Comentarios recientes